Con el objetivo de recuperar la Escalera Imperial, un espacio clave de la historia de Mar del Plata que se encuentra en estado de abandono, la Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Dirección de Restauración de Monumentos Históricos, inició las tareas de restauración de ese patrimonio arquitectónico ubicado a metros del Torreón del Monje.

Los equipos se encuentan trabajando en la reproducción de piezas históricas en serie desde los talleres del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (EMVIAL). En total, son 257 balaustres faltantes que integraban la escalera, pequeñas columnas utilizadas antiguamente en los muretes costeros.

Además, se realizará la restauración de pasamanos, pisos, escalones, copones y elementos ornamentales desaparecidos. Por otra parte, desde la Dirección de Alumbrado Público, se proyecta su iluminación a fin de revalorizar el sector.
La restauración de la Escalera Imperial en el sitio propiamente dicho comenzará en septiembre.
“Trabajamos cada día en la recuperación y difusión del patrimonio escultórico y de sitios que forman parte de la historia. Cuidamos lo nuestro con el compromiso de proteger lo que es de todos”, aseguró al respecto la directora del área, Costanza Addiechi.
Escalera Imperial del Paseo General Paz

Se trata del último testimonio del antiguo Paseo General Paz, primer paseo costero de Mar del Plata diseñado por el reconocido paisajista francés Carlos Thays en 1903. Originalmente se extendía desde Luro y Boulevard Marítimo hasta el Torreón del Monje, y era considerado un sector único en el país por la belleza de sus jardines ornamentados con esculturas y mobiliario urbano en mármol de Carrara.
En 1938, el Paseo General Paz cede su espacio al proyecto de la Bahía Bristol del arquitecto Alejandro Bustillo, donde la idea de la modernidad se imponía sobre los diseños que hacían referencia al estilo europeo.
De ese sitio, tan significativo a principios del 1900, sólo queda la Escalera Imperial, que desciende desde el Boulevard en un tramo recto y, tras el descanso, se abre en dos brazos que conducen hacia la arena.
