top of page

Las luces de la antigua Mar del Plata

Foto del escritor: Mar del Plata - La Perla del AtlánticoMar del Plata - La Perla del Atlántico

Un fotógrafo cuyo nombre se perdió en el tiempo nos dejó esta imagen de Mar del Plata en la década del ‘30. Desde la loma cercana al Torreón, eternizó la bahía de Playa Bristol y parte de la ciudad, cuyo lejano horizonte se presenta casi libre de sobresaltos arquitectónicos.


Por Gustavo Aníbal Visciarelli

En Playa Las Tocas, un hotel de madera que se llamó “Torreón”, nos demuestra que la intrusión en la franja de arena –escasa, por cierto- es una costumbre ancestral. La torre iluminada que vemos a la izquierda alojaba con cuidada estética una planta bombeadora de obras sanitarias.


Un universo de farolas ilumina la acera que bordea la playa y se dispersa en el Paseo General Paz, un jardín paradisíaco diseñado por Carlos Thays que fue removido cuando construyeron la actual Rambla Casino.


Dominando el centro de la escena, una intensa línea de luz nos permite saber cómo se veía en las noches de verano la antigua rambla Bristol, con sus refulgentes cúpulas vidriadas. Le sigue otro impacto de luz. Es el suntuoso Club Mar del Plata, que estaba en Luro y la costa y se incendió en 1961.


El muelle del Club de Pesca luce su primera publicidad: agua mineral Copelina. Y hacia el norte, una insólita isla de luz nos señala Plaza España. Allí funcionó en sucesivos veranos la Exposición Feria Parque, que tuvo un alto mirador de hormigón que, aunque pequeño, llega a verse en la foto.


Volviendo al centro de la ciudad no nos resultará difícil identificar el campanario de la Catedral. Se le antepone un edificio con algunas ventanas iluminadas. Era el anexo de dormitorios del Bristol Hotel, que se hallaba en Boulevard Marítimo entre Rivadavia y Belgrano. Lo demolieron en la década del ’40 y hoy encontramos en ese sitio la Plazoleta de la Provincia.


Ligeramente a la izquierda, algo difusa, llegamos a ver una alta chimenea. Se encontraba en Diagonal Pueyrredon y Belgrano, donde hoy hallamos una sucursal de Mc Donalds. Allí funcionaba la antigua usina, generadora de las luces que nos han guiado en este recorrido por la antigua Mar del Plata.-


……….

La imagen que ilustra este texto fue aportada por José Alberto Lago al blog Fotos de Familia. Se trata de una postal impresa en la década del ’30 por la firma Pedro Tonini, con sede en la Rambla Bristol, local 14.

bottom of page