top of page

La iglesia Stella Maris, protectora de los marinos.

  • Foto del escritor: Mar del Plata - La Perla del Atlántico
    Mar del Plata - La Perla del Atlántico
  • 10 abr 2021
  • 1 Min. de lectura

Se ignora cuando se empezó a llamar Stella Maris a la Virgen protectora de los marinos. Pero consta que ya a principios del siglo VII estos imploraban su protección cantando el himno que así la nombra en su primer verso “Salve Stella Maris”


Por @ojos_de_guia

Las primeras imágenes de nuestra Señora Stella Maris debieron llegar al Río de la Plata con los descubridores, pero la devoción a ella no comenzaría a difundirse sino mucho después, al iniciarse la actividad pesquera en la costa atlántica.

Hoy son muchas los templos capillas y oratorios dedicados en la Argentina a Nuestra Señora Stella Maris, entre ellos la capilla que se alza en Mar del Plata.

Construida en 1908, de estilo neogótico. En el altar se encuentra una imagen de la Virgen María y el mar pintado a sus espaldas.

Esta iglesia fue construida por Besozzi - Romanín con proyecto de Emilio Hurtré.


El acceso principal es por la calle Brown, y se materializa a través de un pórtico con un arco de medio punto, techado a dos aguas.

Entre el edificio de la iglesia y el colegio se encuentra otra torre de menor altura que aloja el campanario. La loma en la que se encuentra la iglesia, lleva su nombre, Stella Maris, así también como el barrio que la rodea.

bottom of page