top of page

Club de Pesca

  • Foto del escritor: Mar del Plata - La Perla del Atlántico
    Mar del Plata - La Perla del Atlántico
  • 30 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

El Club de Pesca de Mar del Plata es uno de los últimos testigos vivientes del crecimiento de la ciudad. Fue fundado en 1927 y desde su ubicación privilegiada en el mar ha visto como “La Feliz” se transformó a lo largo de todos estos años.

por Francisco Daniel Zazzu

Sus carteles luminosos fueron durante años una de las postales más recordadas de Mar del Plata y sobre su muelle se tejieron miles de recuerdos.

Génesis del Club de Pesca


Mar del Plata, a principios del siglo XX, era muy distinta de como la conocemos actualmente. No existían los imponentes edificios que vemos en el centro, tampoco el Casino Central ni el Hotel Provincial. Playa Varese era la Playa de los Ingleses y sobre Avenida Colón reposaban grandes chalets.

Quienes se acercaban a veranear a la ciudad eran los aristócratas porteños pero también había una gran masa de inmigrantes que habían llegado desde Europa (italianos y españoles sobre todo) para asentarse allí. Fueron ellos quienes, enamorados del mar y con cierta nostalgia por su tierra natal, fundaron sociedades de fomento donde compartían algunas aficiones y deportes, entre ellos la pesca.

La práctica de este deporte, en un principio, se realizaba en el viejo muelle de madera conocido como Lavorante. Allí se reunían los primeros pescadores locales y algunos turistas, convirtiéndose así en un atractivo veraniego.

Poco a poco el número de fanáticos y aficionados fue creciendo conforme crecía el número de habitantes y veraneantes. Todo parecía brillar, pero llegó la desgracia. Una noche, un violento temporal destruyó el viejo Lavorante e impidió que se siguiera practicando la actividad.

Los amantes de la pesca no se quedaron de brazos cruzados y decidieron unirse con el objetivo de conformar una comisión que llevase adelante las gestiones para construir un nuevo muelle.


El 25 de octubre de 1924 nació el Club de Pescadores de Mar del Plata, cuya principal tarea sería la de fomentar el deporte de la pesca.

Al poco tiempo, la entidad obtuvo la aprobación de sus estatutos. El Club se fue desarrollando a pasos agigantados y rápidamente la nómina de socios fue creciendo. Con los fondos obtenidos se iniciaron las obras de mantenimiento, mejora y ampliación del nuevo muelle.


La construcción del muelle


En 1925 comenzaron las obras para la instalación del nuevo muelle de pesca, justo frente al Club Mar del Plata. Primero se construyó una explanada de acceso. A continuación se edificó el restaurante y confitería, con una construcción que simula el casco de un buque. Luego se edificaron las galerías para uso exclusivo de los socios del club y sobre la terraza un espacio anexo al servicio de restaurante y confiterías. Allí también se instaló una oficina meteorológica.


Como el proyecto generó gran entusiasmo entre marplatenses y turistas, el plano inicial se modificó y de los 230 metros de largo originales se pasó a una estructura espectacular de 300 metros de largo. Mediante el pago de un bono contribución, el público en general podía visitar el muelle y disfrutar de una vista panorámica increíble. Esos fondos se utilizaban para continuar con la construcción y mantenimiento del lugar.

Finalmente el 8 de enero de 1927 se inauguró el muelle. El acto fue presenciado por el Presidente de ese entonces, Marcelo Torcuato de Alvear, y parte de su gabinete. Tampoco faltaron a la cita el Intendente Municipal, Rufino Inda, y numerosos invitados ilustres. Atraídos por el paisaje y las increíbles vistas que se obtenían desde allí, cada turista que llegaba a la ciudad de Mar del Plata, tenía una cita obligada con el Club de Pesca.

bottom of page