top of page

Aves anilladas

  • Foto del escritor: Mar del Plata - La Perla del Atlántico
    Mar del Plata - La Perla del Atlántico
  • 16 jul 2021
  • 1 Min. de lectura

El anillado científico de aves es una técnica que permite el seguimiento de los individuos en el tiempo y el espacio. A pesar de la aparición de nuevas tecnologías, continúa utilizándose por sus múltiples aplicaciones en el estudio de individuos y poblaciones a largo plazo, y las ventajas que ofrece; entre ellas la posibilidad de trabajar sobre una gran cantidad de aves y a un bajo costo.


Fotos: Patry Tei

ree

El posterior seguimiento de las aves anilladas, es posible realizar investigaciones sobre: distribución geográfica, comportamiento, identificación y monitoreo de poblaciones, natalidad y mortalidad, rutas migratorias y sitios de parada durante sus viajes, etc.

ree

Cada programa de anillado coloca en las aves que se propone estudiar anillos con características determinadas (material, color, etc.) A su vez, cada anillo posee un código de letras y/o números que permiten la identificación a nivel individual.


Si bien en cada ocasión la cantidad de aves anilladas suele ser importante, sólo una pequeña cantidad vuelve a ser reportada.


Debido a ello, informar de cada observación es sumamente importante. Con el objetivo de que los observadores puedan registrar correctamente estos eventos y la información sea convenientemente direccionada a los responsables de los programas de investigación, hemos desarrollado una herramienta en nuestro sitio web para tal fin.

Con información provista por grupos de trabajo de Argentina y países limítrofes se han desarrollado fichas de especies anilladas, a partir de las cuales se accede a un formulario para completar los datos esenciales del ave anillada (especie, tipo y material de los anillos, ubicación en el ave, código), las circunstancias del avistamiento (fecha, lugar, estado del individuo, presencia de otras aves, etc.)

ree

ree

bottom of page