top of page

Y un día, el cometa Leonard "iluminó" a Mar del Plata

  • Foto del escritor: Mar del Plata - La Perla del Atlántico
    Mar del Plata - La Perla del Atlántico
  • 18 dic 2021
  • 1 Min. de lectura

Astrónomos de la ciudad compartieron las primeras imágenes del cometa proveniente de la nube del Oort. "Ha perdido mucho brillo", lamentaron.


Por Redacción 0223

La fanpage Observación Astronómica Mar del Plata compartió las primeras imágenes del cometa Leonard aunque reconoció algunas dificultades para el avistaje a pesar de la gran expectativa que se había depositado en los días previos a su paso por el hemisferio sur.

"Hoy salimos a buscar al cometa Leonard y con mucha dificultad lo encontramos pero podemos asegurar que a la fecha de hoy no se ve a simple vista", comentó en su sitio de Facebook (@observacion.astronomica.mardelplata) el astrónomo Leonardo Málaga.


El astrofísico advirtió que el cometa "ha perdido mucho brillo" y que en el cielo solo se distingue como "un objeto bastante tenue". "Solo es visible con binoculares y pequeños telescopios desde cielos oscuros alejados de la cuidad", precisó.


En la previa, se esperaba que Leonard pudiera verse a simple vista y durante varios días, aunque naturalmente había más posibilidades de disfrutarlo con otro grado de plenitud en cualquier sector alejado de la polución lumínica de Mar del Plata.

Este cometa, según detallaron especialistas de la Universidad Nacional de Mar del Plata y de la Universidad Nacional de La Plata, roviene de la nube de Oort y es el primero descubierto en este año. Se mueve en una órbita hiperbólica y en sentido "retrógrado", es decir en opuesto al que se mueven la mayoría de los cuerpos del sistema solar.


Fotos: Observación Astronómica Mar del Plata.

Fuente: 0223


bottom of page