top of page

Un incendio destruyó gran parte del viejo cine San Martín

  • Foto del escritor: Mar del Plata - La Perla del Atlántico
    Mar del Plata - La Perla del Atlántico
  • 14 jul 2021
  • 5 Min. de lectura

En Independencia y Rawson el edificio del viejo San Martín ardió en llamas cerca de esta medianoche y personal de bomberos debió trabajar intensamente para impedir que las llamas alcancen los negocios y viviendas lindantes.

El siniestro se inició pasadas las 23.20 del martes en lo que alguna vez fue el cine San Martín, de Independencia entre Rawson y Garay, y afectó las instalaciones de la planta, la que finalmente se derrumbó.

En el lugar trabajó personal del Cuartel Central de Bomberos con tres dotaciones llegando en pocos minutos a partir de su ubicación a solo un par de cuadras de allí. También hubo despliegue de Defensa Civil y ambulancias.


Tras desatarse el incendio se produjeron algunas detonaciones que causaron pánico en el vecindario y ante la posibilidad de peligro de nuevas explosiones se acercó también una cuadrilla de Camuzzi Gas Pampeana.


De acuerdo a datos surgidos de fuentes

oficiales, el incendio tuvo su epicentro en la planta alta y a pesar de su intensidad, poco después de las 0.40 fue declarado bajo control, aunque las llamas no estaban del todo extinguidas. “Pudimos evacuar los domicilios lindantes y no hubo ningún daño estructural más allá del del edificio afectado directamente”, explicó Alberto Gabba, jefe de Bomberos de Mar del Plata.

Video: Christian Heit


Desde hace varias décadas que el cine ya no funciona, pese a que su fachada sigue intacta, y en años posteriores se instaló allí el Centro de Residentes Universitarios (CRU). En el último tiempo había un proyecto inmobiliario para crear un edificio sustentable pero el conflicto derivado en la preservación de murales de Juan Carlos Castagnino detuvo el proyecto.

En el mes de mayo Natalia Minuchín inició junto a María Bruzzone, hija del pintor Alberto Bruzzone, y al arquitecto Juan Pablo Corti, un trabajo de restauración de los murales en el interior del edificio de Independencia al 2700.


Las históricas obras del prestigioso pintor y arquitecto marplatense que se encuentran en el hall del edificio no fueron afectadas por las llamas que se desataron en el lugar.


Los dos murales de Juan Carlos Castagnino que se encuentran en el hall del viejo cine San Martín no fueron alcanzados por el fuego que se desató en el lugar a partir los primeros minutos de este miércoles 14 de julio de 2021.

Según le informaron fuentes oficiales, las obras que el prestigioso artista y arquitecto marplatense pintó en 1947 no fueron afectadas por las llamas y estaban recubiertas con un material para su protección.


El fuego no llegó ahí. Solo afectó el techo y la parte de atrás”, indicó la fuente consultada por este medio.


El dato había sido adelantado por la cuenta de Twitter de Multitabaris/Multiteatro Comafi, la cual informó que “según la primera opinión ocular por parte de bomberos, los dos murales originales de Juan Carlos Castagnino aparentemente no fueron afectados por el incendio de esta madrugada en la ex sala San Martín de Mar del Plata”.

Seguidamente compartieron una foto de una de las medianeras laterales del ex teatro y agregaron que “uno de los dos murales originales pintados allí por el maestro Juan Carlos Castagnino en el año 1947 espera las pericias”.


Ubicado en la avenida Independencia al 2700, el edificio que nació como cine tuvo, desde que dejó de funcionar como sala, diferentes usos. Y hace varios años que se encontraba cerrado.


La firma constructora Dinal informó que levantará un edificio ecológico en el predio y decidió conservar los dos murales, que Castagnino ideó inspirado en las proezas de José de San Martín: el cruce de los Andes y la despedida de Uspallata.


Para ello se dispuso la restauración de las obras, a partir de trabajos de protección de las pinturas y la posterior restauración final. Estas labores comenzaron en marzo de este año y están a cargo de Natalia Minuchín, quien lleva adelante las tareas junto a María Bruzzone, hija del pintor Alberto Bruzzone, y al arquitecto Juan Pablo Corti.


Según se comunicó, estos “murales al fresco”, como se conoce a este tipo de pinturas, Castagnino los realizó solo con la ayuda de una sobrina, contó Minuchín, dato que obtuvo a partir de ponerse en contacto son los familiares del destacado artista.

De grandes dimensiones, las obras tienen siete metros por cuatro aproximadamente y se había adelantado que, cuando el edificio se encuentre terminado, el público podrá recorrerlos y conocerlos, ya que estarán ubicados en un sector comercial destinado a un paseo de compras.


En este sentido, vecinos del edificio comentaron que en el sitio se habían comenzado hace dos días importantes tareas de demolición y que ayer se colocaron unos pallets de madera en la vereda para impedir la circulación peatonal por el lugar.


Ya pasada la medianoche, se desató el incendio que generó algunos daños materiales y que generó impacto en la sociedad por las dimensiones que alcanzó y, sobre todo, por el valor cultural que contiene el inmueble para la ciudad.

El personal que trabajó en el lugar para controlar el foco ígneo comentó que las gruesas paredes del viejo cine, las cuales datan de los años de 40, impidieron que el fuego se extendiera a propiedades lindantes.


Los vecinos de la cuadra debieron ser evacuados por precaución, pero la resistencia que ofrecieron las paredes del edificio permitieron que rápidamente puedan volver a sus hogares.


Destruido. Así quedó el edificio del viejo cine San Martín, ubicado en Independencia entre Rawson y Garay, tras el voraz incendio que ya fue controlado porlos Bomberos luego de varias horas.

Las imágenes áreas tomadas desde el drone de Pablo Funes son impactantes y muestran cómo el fuego arrasó con el techo del edificio. En pocos minutos, el fuego arrasó con todo lo que encontró a su paso.


Los bomberos investigarán si el incendio en el ex cine San Martín fue intencional



Los bomberos comenzaron a realizar los peritajes en el ex cine San Martín para determinar si el incendio que afectó la propiedad histórica, en horas de la madrugada de este miércoles, fue intencional o accidental.

Así lo confirmó el titular de Defensa Civil, Rodrigo Goncalvez, quien manifestó además que, como no hubo víctimas del siniestro ni daños en propiedades lindantes, no se iniciaron actuaciones judiciales. Si bien no quiso aventurar una posible hipótesis de lo sucedido, tampoco descartó que el fuego se haya iniciado por una acción voluntaria.


“Estamos en vías de saber qué ocurrió. La participación del área técnica de Bomberos lo que buscará es determinar cuál fue el inicio de este foco ígneo”, señaló. En ese sentido, también refirió que los informes de los especialistas serán analizados además por los miembros de la Secretraría de Planeamiento Urbano.


Dudas y prudencia


Consultado respecto de la posibilidad de que el incendio haya sido intencional, el titular de Defensa Civil manifestó: “Sería irrespetuoso adelantarme a la investigación de los bomberos y decir si fue intencional o no”.

La hipótesis en cuestión había surgido debido a la sospecha de algunos vecinos de la zona, a quienes les llamó la atención que en horas de la tarde del martes los trabajadores de la empresa constructora que lleva a cabo la demolición del sector trasero del viejo cine, en el que será levantado un edificio, habían colocado pallets y maderas tipo vallas en la vereda del histórico inmueble.


“Hace dos días empezaron a trabajar más fuerte en la demolición de lo que lo venían haciendo, y el martes como que vallaron la vereda.

En ese momento no sospechamos nada pero después, a la noche se prendió fuego. Es raro”, confió un hombre que tiene un puesto laboral en un comercio de la misma cuadra.


En tanto, un kiosquero que al momento del incendio tenía abierto su negocio -ubicado al lado del viejo cine- reveló a la prensa que temió “lo peor” al darse cuenta “de que se prendía fuego”. De inmediato -describió- decidió cerrar el local y autoevacuarse de la zona.


Fotogalería:




bottom of page