top of page

Tras las denuncias de vecinos, el Municipio desalojará y demolerá "Villa Joyosa"

  • Foto del escritor: Mar del Plata - La Perla del Atlántico
    Mar del Plata - La Perla del Atlántico
  • 24 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Pasaron 211 días desde que un grupo de vecinos de los barrios linderos pidieran la intervención del Municipio. Este jueves se conoció el decreto por el cual el Intendente tomó la decisión de dar el paso adelante. Demolerán el edificio ubicado en la zona norte del distrito.


Por Carlos Walker

Vecinos de la zona norte del distrito de General Pueyrredon se mostraron preocupados por edificio que está usurpado a la vera de la ruta 11 y a través de la cual se han generado hechos de inseguridad en los barrios adyacentes o en las paradas del colectivo 221.

Se trata del edificio conocido como Villa Joyosa, un sitio que supo ser discoteca y lugar de reuniones en la -por entonces- no muy poblada zona norte de General Pueyrredon.


El predio está ubicado en la avenida Félix U. Camet y Ringuelet estaba más asociada al lugar conocido como "vaciadero" de OSSE ubicado casi enfrente de ese emprendimiento privado.


"Estamos reunidos para hacer visible la desidia y el abandono de este lugar, llamado Villa Joyosa, y no es otro el reflejo de lo que pasa en los barrios Félix U. Camet, Parque Peña, Las Dalias, Parque Camet y jardín de Parque Camet que son jurisdicción de la comisaría 15ta", dijo Karina Scarafia, referente de los vecinos e integrante del Foro de Seguridad, institución que acompañó en el reclamo en su momento junto a los Defensores del Pueblo.

Luego de 211 días de ese pedido, el Municipio tomó la decisión de desalojar y demoler el espacio.


Bajo el decreto 1061, el jefe comunal estableció avanzar con el Expediente tras ponerse al tanto de los informes que se adjuntan, de parte de la secretaría de Obras (área de Obras Privadas) y de Defensa Civil quienes determinaron la "vulnerabilidad de los distintos ambientes y un notorio estado de dejadez".


El decreto contempla, además, una sentencia clara en cuanto a la "situación permanente de personas que usurpan el espacio y han emplazado un área habitacional, precaria, donde moran en condiciones de riesgo permanente".




bottom of page