Múltiples actividades gratuitas y el Gran Corso para disfrutar el carnaval en Mar del Plata
- Mar del Plata - La Perla del Atlántico
- 16 feb 2023
- 3 Min. de lectura
Mar del Plata contará con numerosas propuestas artísticas y recreativas para celebrar los carnavales en los teatros y museo municipales. También estará el Gran Corso Central con murgas, comparsas y shows musicales.

El Gran Corso Central estará el domingo y el lunes de 19 a 23 en Plaza España, avenida Libertad y la costa, con entrada libre y gratuita. Habrá murgas, comparsas, y la Guardia Nacional del Mar. Además, habrá cierres musicales con Los Eternos, el domingo; y con La Banda de Wally, el lunes.

Desde la noche del viernes el Teatro Colón, el Centro Cultural Osvaldo Soriano, el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, el Museo de Arte Juan Carlos Castagnino, el Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili en Villa Mitre, y el Centro Cultural Victoria Ocampo en Villa Victoria, abrirán al público y contarán con destacadas alternativas.
Además, habrá propuestas con entrada libre y gratuita en el Espacio Tango y diversas plazas de la ciudad se realizarán espectáculos al aire libre con artistas marplatenses, en el marco del tradicional Ciclo De Plaza en Plaza.

Los museos abrirán sus puertas con normalidad y se mantiene la gratuidad de la entrada para el martes, último día del fin de semana largo.
De esta manera, se podrá visitar Villa Victoria y el Museo Castagnino todos los días de 17 a 21, el Museo Scaglia de 15 a 20, y Villa Mitre de 17 a 20.
En el Teatro Colón, de Hipólito Yrigoyen 1665, las actividades comenzarán el viernes a las 21 con la presentación del espectáculo de danza tango Percal, con idea, coreografía y dirección de Emmanuel Marin y la participación de la cantante Marisa Holman y la Compañia Tango Furia.

El sábado, en el mismo horario, llegará el turno de la propuesta De la esquina al Colón con Willy en el corazón, un espectáculo de tango homenajeando al entrañable Willy Wullich; mientras que el domingo se presenta el Ballet Martín Güemes con su show El color del folklore; y el lunes será el turno de De París a Mar del Plata.
En el caso del Centro Cultural Soriano, las actividades se desarrollan en la Sala B. El viernes a las 21 se presentará la puesta Hécuba con la dirección general de Agustín Busefi, quien además está acompañado por Analía Caviglia en el escenario.

En tanto, el sábado subirá a escena Vocacional Sampacho, una obra de Fernando Zabala, con Rodolfo Barone y Alejandro Góme. Por último, el lunes se realizará una función de la obra “…Ya vas a ver”, sobre la pieza de la dramaturga Susana Torres Molina con la actuación de Lucila Pérez Rioja y Edgardo Colella.
En el Museo Castagnino, además de las
numerosas muestras de arte y humor que tiene este verano, el espacio ofrece también un espectáculo musical este viernes a las 21 con Belén Caputo en voz y Marcelo Iglesias en guitarra. Se trata de Delicado arrabal, un recorrido por tangos emblemáticos de la década del 40 y sus historias.

Las actividades continúan también en Villa Victoria el viernes a las 22 con la banda Malasangre, tributo a Los Redondos. El sábado y el domingo con el Festival PLAM a partir de las 21, y del que participarán bandas de músicos autogestivos como Papaya, Esteban Quito, Hechizera, Trígona, Enjambre y Los Ramis, y llegará a su fin el lunes a las 22 con Prisma Pink Floyd Experience.
El sábado se podrá ver de forma gratuita al músico Marcelo Sulpicio a las 20,30 en el Espacio tango de Alem 2469. El domingo, habrá un espectáculo de Carnaval en la Plaza Italia del Puerto a las 19; y el lunes a las 19 estará el show de Dulce Jarana en la Plaza Pueyrredon, de Avenida Libertad y Dorrego.
Por último, la celebración del cuarto aniversario de la Orquesta Infanto Juvenil de Gloria de la Peregrina se realizará el domingo 19 de febrero desde las 18 en la Plazoleta de Gloria, Colectora y Río Miraflores, Ruta 226 Km 19,5, Sierra de los Padres.
Feria de Emprendedores con productos locales
Además, el fin de semana largo, también se podrá visitar la feria de emprendedores en Plaza España de 15 a 20, con una gran variedad de productos y elaboraciones 100% marplatenses.
A esto se suman los tradicionales foodtrucks en los parques fijos, en el Parque Primavesi y en la zona del Museo Mar en el horario de 12 a 0.