Llegó a Mar del Plata un nuevo patrullero oceánico de la Armada P-53 ARA Storni
- Mar del Plata - La Perla del Atlántico
- 11 dic 2021
- 2 Min. de lectura
El patrullero oceánico ARA Storni arribó hoy a la Base Naval de Mar del Plata, donde tendrá su apostadero junto a los otros dos buques adquiridos por la Armada a un astillero francés.

Contener derrames, realizar rescates y vigilar el Atlántico Sur del país son algunas de las tareas que de ahora en más realizará el nuevo buque patrulla que incorporó la Armada Argentina y cuya tripulación viajó especialmente a Francia para entrenarse.

Se trata del tercero de los cuatro Patrulleros Oceánicos Multipropósito (OPV, por su sigla en inglés) que Argentina compró a un astillero francés, el ARA “Almirante Storni”, arribó este viernes al apostadero naval Mar del Plata y esta listo para sumarse a la vigilancia y control en el Atlántico Sur.
“Estamos muy contentos de recibir hoy la tercera OPV que tiene como objetivo seguir dotando a nuestro país, a través de estos medios navales, de capacidad para realizar un adecuado patrullado de la Zona Económica Exclusiva y zonas marítimas para el cumplimiento de distintas misiones impuestas por las normas vigentes”, expresó ayer el ministro de Defensa, Jorge Taiana, al recibir el buque, desarrollado por la naviera francesa Naval Group y que se sumará a sus gemelos “Bouchard” (P-51) y “Piedrabuena” (P-52).
Al igual que el resto de los buques de la clase Bouchard, el “Almirante Storni” (P-53) es un buque de 87 metros de eslora con una tripulación de cerca de 40 personas y la autonomía para recorrer 7.000 millas náuticas en misiones de vigilancia de aguas territoriales o búsqueda y salvamento (SAR, por su sigla en inglés).

Estos buques disponen como armamento principal de un cañón automático de 30 milímetros instalado en la proa que está destinado a cumplir una función disuasoria ante algún buque que se resista a ser abordado o intente darse a la fuga, y dos ametralladoras que se operan de forma remota desde el puente de mando.
Además, las unidades de la clase Bouchard cuentan con una serie de contenedores que pueden ser instalados en la cubierta de vuelo y que le permiten cumplir funciones de control de derrames de hidrocarburos u otros contaminantes, o gestionar misiones de buceo. Pero si estos contenedores se retiran, entonces el hangar puede transformar el lugar para transportar helicópteros medianos ampliando así su alcance en misiones de salvamento.

Los cuatro buques de esta clase cuentan también con la posibilidad de desplegar dos lanchas rápidas desde su popa, y disponen de un sistema de telecomunicaciones que permite gestionar el intercambio de datos entre ellos y con el resto de las unidades de la Armada Argentina.
El “Almirante Storni” fue bautizado en honor al almirante Segundo Storni, quien en 1916 dictó dos conferencias que luego fueron publicadas bajo el título “Intereses Argentinos en el Mar” y que fueron fuente de inspiración para las políticas marítimas argentinas desde entonces.

Fuente: MDP24