El patrullero oceánico ARA “Piedrabuena” llega a la ciudad para incorporarse a la Armada
- Mar del Plata - La Perla del Atlántico
- 21 jun 2021
- 3 Min. de lectura
El buque arribará este miércoles a la Base Naval de Mar del Plata para sumarse a la División Patrullado Marítimo dependiente del Área Naval Atlántica. En el acto de recepción estará el ministro de Defensa de la Nación.

Con la presencia del ministro de Defensa de la Nación se llevará a cabo este miércoles un acto para recibir formalmente en la Base Naval de Mar del Plata al patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, que se incorporará a la División Patrullado Marítimo dependiente del Área Naval Atlántica.

La recepción se llevará a cabo el miércoles a las 13.30 y junto a Rossi estará presente el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de División Juan Martín Paleo y el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Julio Horacio Guardia.
Asimismo, se contará con la presencia de los Jefes del Estado Mayor General del Ejército, General de División Agustín Cejas, de la Fuerza Aérea, Brigadier Mayor Xavier Julián Isaac, y otras autoridades de la Armada.

El Patrullero Oceánico ARA “Piedrabuena” es el segundo de la serie de cuatro patrulleros oceánicos multipropósito que serán incorporados a la Armada Argentina. El primero fue el ARA “Bouchard”,que desde febrero de 2020 realiza patrullas de control del Mar Argentino.

En la oportunidad se puso en funciones al Comandante del ARA “Piedrabuena”, el Capitán de Fragata Patricio Gastón Vega.
El 27 de abril y por espacio de 10 días, iniciaron las tareas de adiestramiento en el mar, en la zona de Concarneau. El objetivo fue afianzar el adiestramiento y conocimiento de los nuevos equipos y sistemas por parte de la dotación y contó con la presencia de personal de la empresa constructora.

Finalmente, en la madrugada del 31 de mayo el buque zarpó del puerto francés con rumbo a Buenos Aires, con una tripulación total de 47 personas, de las cuales 3 pertenecen a la empresa Naval Group. Este miércoles, el patrullero arribará a Mar del Plata, donde se incorporará formalmente a la Armada Argentina.

El ARA Piedrabuena es el segundo de los 4 patrulleros oceánicos que la Argentina ordenó a fines de 2019. El primero, el ARA Bouchard, se adquirió como usado (ex L'Adroit), mientras que los 3 restantes se fabricarán de cero y se entregarán cada 6 meses.
Por su parte, la tripulación de la nueva
embarcación fue capacitada en su operación y mantenimiento por equipos de Naval Group y Kership, una empresa conjunta entre Piriou y Naval Group.

J. C. Flandrin, director del programa de producción de los patrulleros oceánicos, destacó “a pesar de la complicadísima situación sanitaria en todo el mundo y gracias a la gran movilización de los equipos de Naval Group, Kership, Piriou y todos sus socios industriales, hemos conseguido entregar a tiempo este primer patrullero”.
Básicamente el ARA Piedrabuena es igual al primer patrullero entregado, el ARA Bouchard, aunque se mejoraron ciertas cuestiones a pedido de la Argentina, por lo que esta segunda unidad cuenta con mejor armamento y motorización, además de estar equipado con un sistema de estabilización activo y una hélice de proa. También está adaptado para navegar en las frías aguas de la Antártida.
Este tipo de embarcación, entre sus características más destacas, cuenta con una visibilidad de 360° desde el puente y un mástil único para una cobertura de radar panorámica, como también rampas en la proa para el despliegue de lanchas rápidas en menos de 5 minutos.

Por su parte, su armamento principal consiste en un cañón Leonardo de 30 mm y dos ametralladoras M2 de 12,7 mm.