Ayer, 15 de marzo, comenzó la “plantá” del monumento fallero en la emblemática plaza Colón de Mar del Plata, dando inicio a la 69ª Semana Fallera organizada por la Unión Regional Valenciana de la ciudad. Esta celebración, de origen valenciano, culminará con la tradicional “cremá” el sábado 25 a partir de las 20 hs. en la Plaza Colón.

La Falla Valenciana es una fiesta tradicional que se celebra en honor a San José, patrono de Valencia. Durante esta festividad, se crean y exhiben grandes monumentos artísticos hechos de materiales combustibles como cartón, madera y corcho, llamados «fallas». Estos monumentos suelen tener un enfoque satírico y crítico, abordando temáticas sociales, políticas y culturales de actualidad. Al final de la celebración, las fallas son quemadas en un espectáculo llamado «cremá», simbolizando la purificación y la renovación.

La Unión Regional Valenciana de Mar del Plata es uno de los centros de residentes extranjeros más reconocidos en la ciudad y ha sabido ganarse un lugar en el corazón de los marplatenses con la tradicional Falla Valenciana. Mar del Plata es el único lugar fuera de Europa que mantuvo la tradición fallera de forma ininterrumpida y uno de las ciudades con la celebración más allá de las fronteras de España.
Este año, el maestro fallero Adrián Más es el encargado de crear el monumento, el cual alcanzará aproximadamente 12 metros de altura y abordará diversas problemáticas tanto nacionales como internacionales. Entre las temáticas representadas en la falla se encuentran: la pandemia y sus consecuencias, la diversidad y la inclusión, la política corrupta, el poder de la ciencia sin ética y la preocupación por el medio ambiente y el ecocidio.

La falla de Mar del Plata este año busca generar una reflexión sobre la construcción y deconstrucción de nuestras percepciones y comportamientos en la sociedad actual. Los personajes y elementos incluidos en el monumento invitan a la comunidad a cuestionar las estructuras y valores actuales y a fomentar el respeto, la unión, la empatía y la inclusión.
Mientras la Semana Fallera avanza, la Unión Regional Valenciana de Mar del Plata sigue vendiendo buñuelos y bebidas típicas en su barraca, y se prevén espectáculos musicales para el día de la «cremá». Esta celebración, que ya es parte de la tradición marplatense, reúne a locales y turistas en un evento lleno de arte, crítica y camaradería.

A continuación, les presentamos el cronograma completo de la celebración de la Falla Valenciana, una tradición que se realiza en Mar del Plata desde hace casi siete décadas gracias al impulso de la Unión Regional Valenciana. Invitamos a marplatenses y turistas a disfrutar de este evento lleno de color, música y tradición, que culminará con la emblemática cremá. ¡No se lo pierdan!
CRONOGRAMA 69° FALLA VALENCIANA
MIÉRCOLES 15
Plantá de la Falla, a cargo del artista fallero Adrián José Más Reyes
Lugar: Plaza Colón
JUEVES 23
18:00 | Gala artística, con la presentación de las Falleras Mayores y sus cortes de honor
Lugar: Teatro Colón, Hipólito Yrigoyen 1665
SÁBADO 25
12:00 | Ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados, patrona del Reino de Valencia
Lugar: Catedral
13:00 | Gran Paella de confraternidad en el Centro Castilla y León
Lugar: Hipólito Yrigoyen 2076
21:00 | Cremá del monumento fallero con show de luces
Lugar: Plaza Colón.
Fotos: Marcelo Pérez Peláez
Video: Fernando Lagarreta
Fuente: NotitciasMDQ