top of page

Avanza a paso firme la restauración de la Casa del Puente

  • Foto del escritor: Mar del Plata - La Perla del Atlántico
    Mar del Plata - La Perla del Atlántico
  • 26 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Los trabajos de restauración en la Casa sobre el Arroyo, más conocida popularmente como la "Casa del Puente", avanzan a paso por firme por esta fecha con la expectativa puesta en lograr culminar el proceso para el cierre de este mismo año.

Con la expectativa de poder ser finalizados en el cierre del año, los trabajos de restauración de la Casa sobre el Arroyo, más conocida por todo Mar del Plata como la "Casa del Puente", avanzan por esta fecha de acuerdo a los plazos de ejecución previstos.

Las tareas son supervisadas por la secretaría de Obras Públicas y Planeamiento Urbano de la municipalidad y también involucran la participación de la Dirección Nacional de Gestión de Obras, que depende del ministerio de Obras Públicas.


"El plazo de obra es de un año así que calculamos que para antes de fin de año la casa va a estar totalmente restaurada", ratificó al respecto Magalí Marazzo, directora de la secretaría de Obras Públicas y Planeamiento Urbano de la Municipalidad.

0223 pudo hacer una recorrida por el interior de la casa, mientras se llevan adelante el proyecto que incluye trabajos de consolidación, conservación, reconstrucción y restauración de uno de los ejemplos más significativos del patrimonio moderno argentino.


La propuesta incluye la restauración integral de la casa principal, así como de la casa de los caseros. En este momento, se están realizando tareas de impermeabilización de la cubierta, donde se repondrá el solado de hormigón de piedra pómez y se recuperarán todos los objetos de diseño como tanques de agua revestidos en símil piedra, ventilaciones y lucarnas.

En el interior, se restaurarán los solados de madera originales de cedro y se completarán las piezas faltantes que se perdieron durante el incendio y se reconstruirán los sectores faltantes de los mobiliarios y equipamiento original de madera. Además, se está trabajando en el diseño y muestras de réplicas como luminarias, artefactos sanitarios, griferías y barandas a partir de los planos originales y fotos históricas.

En el exterior, se realizarán tareas de limpieza y reposición del hormigón armado martelinado y se reproducirá el diseño original de carpinterías que se modernizarán con vidrios tipo DVH laminado para mayor seguridad.


Asimismo, se renovarán las instalaciones sanitarias, eléctricas, termomecánicas y electromecánicas, sumado a la restauración y puesta en valor integral desde la envolvente general hasta el detalle de los herrajes, barandas, luminarias, equipamiento de cocina y baños.

En este ambicioso proyecto intervienen empresas, profesionales y operarios especializados en la conservación del patrimonio, que también incluye una etapa final de cuidado, preservación, conservación y mantenimiento del parque donde se encuentra el edificio.


Fuente y fotos: 0223


bottom of page