A puro sol, Mar del Plata celebró la llegada de la primavera y el Día del Estudiante
- Mar del Plata - La Perla del Atlántico
- 21 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Chicos, adolescentes y grandes pudieron disfrutar de una jornada espléndida en distintos espacios verdes y sectores costeros de la ciudad.

Los principales espacios verdes y playas de Mar del Plata recibieron este martes a cientos de personas que se juntaron con amigos y amigas para celebrar la llegada de la primavera y el Día del Estudiante.

Luego de una mañana fresca, los grupos de amigos comenzaron a arribar en horas del mediodía a los principales parques de Mar del Plata para disfrutar de una jornada al aire libre en la que no faltaron los deportes de pelota, siendo el fútbol, básquet y vóley los más elegidos.
A bordo de bicicletas, patines o a pie, los jóvenes volvieron a encontrarse para festejar
en los espacios públicos, en los que se mezclaba la música que ponían con sus parlantes, siendo el trap el género más popular dentro de esa franja etaria.

En este marco, se dispuso un operativo de control y con el objetivo de evitar desmanes personal policial y municipal se apostó en los lugares donde suelen juntarse los adolescentes en esta fecha.
En la Plaza España, por ejemplo, se encontraban móviles de la policía bonaerense, al tiempo que miembros de Inspección General, la Patrulla Municipal y
hasta Defensa Civil recorrían a pie el espacio público.
Uno de los inspectores, que llevaba la tradicional pechera municipal celeste que se empezó a implementar el verano pasado, le comentó que los controles consistían en revisar que los jóvenes no tomen alcohol en la vía pública, cosa que está prohibida, y obviamente que no consuman ningún tipo de drogas.

“Si detectamos a alguien tomando alcohol tenemos que decomisar la mercadería”, agregó el trabajador de la comuna y añadió: “Nosotros siempre vamos y se lo decimos de buena manera, pero sí se ponen bravos les tenemos que avisar a la Policía”.
En este sentido, una integrante de la Patrulla Municipal también le indicó a este
medio que en el sitio se controlaba que no se generen aglomeraciones importantes, a la vez que Inspección General revisaba que no se lleve a cabo venta ambulante.
Mientras personal de la Cruz Roja y Defensa Civil llevaba a cabo una jornada de concientización vial, distintos grupos de amigos llegaban a Plaza España, de manera lenta, pero paulatina, por lo que se esperaba que durante la tarde el lugar esté repleto de jóvenes.

La misma situación se daba en Parque Camet, donde en los fogones se cocinaban asado y hamburguesas, Parque San Martín y Plaza Mitre, entre otros puntos tradicionales de la ciudad donde suele celebrarse el Día de la Primavera y el Día del Estudiante.
En esta oportunidad, las plazas eran más concurridas que las playas, a raíz de los
vientos frescos que se registran en la ciudad.

Sin embargo, el clima no privó el encuentro de los jóvenes, en el que obviamente estuvo presente el mate y distintas cosas para comer, para de esta manera festejar de una forma muy diferente a la del año pasado, en el que a raíz del contexto sanitario regían restricciones más duras para este tipo de actividades.
De esta forma, los estudiantes volvieron a festejar su día de una manera mucho más cercana a lo que era la “vieja normalidad” y pudieron volver a recibir la primavera encontrándose con sus pares al aire libre, compartiendo un almuerzo y disfrutando de una jornada a pura alegría.

El Parque Primavesi concentró a distintos grupos de estudiantes de colegios de la zona de Güemes y Playa Grande que disfrutaron de la jornada soleada, ya sin barbijo ni tapabocas. "Ya no es necesario", destacó Azul, alumna de San Agustín. "Es más como y cuando uno habla se entiende mejor", agregó Araceli, del colegio Leloir.
Los adultos tampoco se privaron de disfrutar del espléndido martes y un grupo de jubiladas docentes organizó un picnic para reencontrarse. "La estamos pasando muy bien después de tantos días de encierro. Cada una está con su mate y algo dulce", comentó Cristina.

Con amplios metros de césped, en el Parque Primavesi no faltaron los clásicos partidos de fútbol, básquet o vóley. Además del mate, también se pudo comprar algo para comer en los foodtrucks que están apostados sobre la esquina de Paso y Urquiza, una opción que llegó para quedarse.
Como en distintos sectores de Mar del Plata,
sobre el predio se dispuso un operativo de seguridad que coordinó la Policía y la Infantería ante cualquier eventualidad.
Así, se vivió un día festivo, entre amigos, mates, risas y reencuentros, para darle la bienvenida a la primavera y al Día del Estudiante, en un marco de "nueva normalidad".